login site

Presione ENVIAR para iniciar la sesión
proyecto naider
ANÁLISIS Y ACCIÓN SOCIO-ECONÓMICA
Desde Naider intentamos dar forma a actuaciones que favorezcan una sociedad cada vez más LIBRE en lo político y social. Una sociedad plenamente ECOLÓGICA, comprometida con el entorno y partícipe del ecosistema natural. Una sociedad trabajadora y EMPRENDEDORA, que construye día a día una economía TECNOLÓGICAMENTE AVANZADA con empresas innovadoras y círculos de investigación y generación de conocimiento globales. Combinamos capacidad de análisis, consultoría y acompañamiento con determinación por actuar, siempre en concurrencia con otros agentes públicos y privados. Recibimos encargos para estudiar distintos temas y asesorar sobre cuestiones tan complejas como la sostenibilidad o la innovación tecnológica pero, nosotros mismos, también realizamos una tarea sistemática de sensibilización, información y análisis. Planteamos estrategias para contribuir a superar retos complejos de nuestras o de nuestro sistema productivo pero también proporcionamos instrumentos concretos para avanzar en nuestro modelo económico y social. Desde su fundación en 2004, Naider ha co-liderado y participado en cientos de pequeñas actuaciones a escala local y regional. Todos los beneficios corporativos se reinvierten en el proyecto Naider, que está conformado por una fundación, una sociedad mercantil y una red de colaboradores y asociados. Naider es miembro a su vez de diversas organizaciones e instituciones vinculadas al desarrollo económico, tecnológico, ambiental o social. Naider se apoya en la plataforma www.naider.com y se proyecta por las redes sociales. Sus perfiles de Facebook, Twitter, Instagram y Linkedin son espacios de conocimiento, debate y compromiso abiertos a la participación. Naider se expresa también a través de distintas publicaciones, materiales audiovisuales y foros de encuentro. Naider colabora con empresas e instituciones y tiene sus puertas permanentemente abiertas a explorar nuevos formatos que ayuden a acercar a la sociedad nuevos conocimientos y mejores prácticas empresariales, sociales, ambientales e institucionales, siempre en la búsqueda de esa sociedad Libre, Ecológica y Mundial anhelada.
TwitterFacebookFlickrVimeoDribbleLast FMYouTubeMicrosoft IDLinkedINGoogle +PicasaPinterestWordpressDropbox
open close
Naider
  • ABOUT
  • ACTIVIDADES
    • Análisis y estrategia
    • Acción y dinamización
    • Formación y co-aprendizaje
    • Difusión y socialización
  • NEWS
    • NAIDER UPDATE
    • GENTE NAIDER
    • EKONOMIA
    • TEKNOLOGIA
    • EKOLOGIA
    • EKOPOLIS
    • COP21 PARIS
    • BASK NAIDER
    • TESTIMONIOS
    • VIDEOS
  • EQUIPO
    • SOCIOS
    • ENTIDADES COLABORADORAS
  • REALIDADES
    • Proyectos de Ekonomia
    • Proyectos de Teknologia
    • Proyectos de Ekologia
    • Proyectos de Ekopolis
  • Contacto
  • EUS / ENG
    • EUSKARAZ
    • ENGLISH (coming soon)
FacebookTwitterLinkedINYouTube

prospects

Inicio · Posts Tagged "prospects"
La ciudad en la encrucijada
10 Abr
Por NAIDER, city, prospects, trends, Deja un comentario

La ciudad en la encrucijada

Las ciudades concentran a la mayor parte de la población desde el 2008, año en que por primera vez la población que vive en el medio rural es menor que la que se asienta en las ciudades. Uno de los desafíos más destacados es debido a que para el año 2050 la población urbana se … Leer mas »

Entradas recientes

  • Ranking de Sostenibilidad de las Capitales de Provincia
  • EL URBANISMO SOSTENIBLE LLEGA A EUSKADI
  • Vídeo: Kamikatsu, el pueblo cero residuos
  • EREIN PÚBLICOS: Ayudas a la promoción y el desarrollo de las zonas rurales de la C.A. de Euskadi
  • CLAVES DEL MODELO DE INNOVACIÓN SOCIAL DEL BARRIO DE ULIA, DONOSTIA

Archivos

  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • agosto 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
  • julio 2006
  • junio 2006
  • mayo 2006
  • abril 2006
  • marzo 2006
  • febrero 2006
  • enero 2006
  • diciembre 2005
  • noviembre 2005
  • octubre 2005
  • septiembre 2005
  • agosto 2005
  • julio 2005
  • septiembre 2003
  • diciembre 2002
  • noviembre 2002
  • agosto 2002
  • junio 2002
  • abril 2002
  • febrero 2002
  • enero 2002

Random work

GESTIÓN ECONÓMICA DEL AGUA
  • El Observatorio de la Sostenibilidad y AIS Group evaluaron a las 52 capitales provinciales en base a 59 indicadores… https://t.co/91rp7i1tlO
    23 horas ago
  • La Nueva Agenda Urbana Vasca refuerza la apuesta por un modelo donde el ordenamiento urbano y territorial transcien… https://t.co/tVEpxKRNqd
    4 días ago
  • La necesidad de repensar los fines de la economía y evolucionar a modelos compatibles con la sostenibilidad de los… https://t.co/rKxZSkJI49
    6 días ago
  • La asociación Uliako Lore Baratzak en Donostia-San Sebastián: un modelo idóneo de acción social, eco-responsabilida… https://t.co/BBXQDdVAin
    1 semana ago
  • La Dirección de Desarrollo Rural y Litoral del Gobierno Vasco ha convocado ayudas destinadas a la promoción y al de… https://t.co/go8GkzIq30
    1 semana ago
  • La Diputación Foral de Gipuzkoa ha lanzado la convocatoria 2019 de subvenciones para el desarrollo de la Red Munici… https://t.co/zlOh32WyVU
    2 semanas ago
  • RT @2030Comunicando: ¡El último El Diario de Agenda ODS 2030! https://t.co/gVBBnnJJ3a Gracias a @MediapostSpain @naiderupdate @crecverde #o…
    2 semanas ago
  • Los #ODS suponen un camino sostenible para el crecimiento económico, así como una oportunidad para aumentar la resp… https://t.co/DBhAzcSoO7
    2 semanas ago
  • El Programa #ITSASPEN 2019, destinado a ayuntamientos y entidades locales, tiene como objeto subvencionar la promoc… https://t.co/U7dmPcoIir
    2 semanas ago
  • Julen González Redín, Doctor en #DesarrolloSostenible y Medio Ambiente, se une al Proyecto Naider https://t.co/uqUz5nISBW
    3 semanas ago
Follow @naiderupdate
Conócelas!

Iniciativas Naider

Qué somos

NAIDER

Ateneo Naider

Naider es un proyecto social y empresarial. Su objetivo fundacional es co-laborar en la construcción de ECONOMÍAS INTELIGENTES, co-crear CIUDADES INNOVADORAS E INCLUSIVAS y co-liderar procesos hacia la SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL. Desde Naider intentamos dar forma a actuaciones que dan contenido a nuestra idea de sociedad económicamente avanzada, ambientalmente sostenible y socialmente responsable. Para ello intentamos aglutinar al mejor talento y extender los valores del co-mpromiso y la co-responsabilidad.

Desde su fundación en 2004, Naider ha participado en cientos de pequeñas actuaciones a escala local y regional. Somos un proyecto asentado pero en permanente renovación intelectual y organizativa. Combinamos capacidad de análisis con determinación por actuar, siempre en concurrencia con otros agentes públicos y privados. Recibimos encargos para estudiar distintos temas y asesorar sobre cuestiones tan complejas como la sostenibilidad o la innovación tecnológica pero, nosotros mismos, también realizamos una tarea sistemática de sensibilización, información y análisis. Planteamos estrategias para contribuir a superar retos complejos de nuestras o de nuestro sistema productivo pero también proporcionamos instrumentos concretos para avanzar en nuestro modelo económico y social.

Naider es una fábrica de sueños abierta a la participación, la colaboración interinstitucional y la cooperación. Todos los beneficios corporativos se reinvierten en el proyecto Naider, que está conformado por una fundación, una sociedad mercantil y una red de colaboradores y asociados. Naider es miembro a su vez de diversas organizaciones e instituciones vinculadas al desarrollo económico, tecnológico, ambiental o social.

Naider

Contacto

BILBAO
URIBITARTE PASALEKUA 11. E48001 BILBAO
(+34) 944 31 41 51
GASTEIZ
Salburua Boulevarra, 8 Eraikina: 014-3ª E01002 VITORIA-GASTEIZ
(+34) 945 770 172

@naiderupdate
Facebook Naider
Linkedin Naider
naider@naider.com

Naider
LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com