Datorren larunbatean, maiatzaren 14an, Altzako Harria Parkean bertako produktua sustatzeko antolatuko den merkatu lokalaren bigarren edizioa izango dugu Pasa den...


«La Agenda Urbana es una Política Nacional Urbana que se configura como un marco de carácter estratégico y no normativo, que busca orientar las decisiones y las políticas que inciden en el ámbito territorial y urbano con una visión global, integrada y continuada en el tiempo» Sonia Hernández Partal es Subdirectora Adjunta de Política ...


El conflicto de Ucrania ha derivado en el encarecimiento de combustibles fósiles como el petróleo y el gas natural, y está acelerando la toma de decisiones en el ámbito energético mundial. La dependencia de suministros y la amenaza a la cobertura de las necesidades energéticas han subrayado la necesidad, al menos en Europa, de disminuir la dependencia energética y transitar hacia un modelo sosten ...


El último i nforme del IPCC sobre el Cambio Climático 2022 no deja lugar a dudas: “Es inequívoco que la influencia humana ha calentado la atmósfera, el océano y la tierra. Se han producido cambios rápidos y generalizados en la atmósfera, el océano, la criósfera y la biósfera”. En definitiva, los humanos somos responsables de una crisis climática que amenaza ...


Las criptomonedas se están empleando como un instrumento de pura especulación financiera. La tecnología que está detrás de ellas, sin embargo, es reivindicada como oportunidad para impulsar el desarrollo sostenible. El Bitcoin y otras criptomonedas logran más y más notoriedad como instrumentos de especulación financiera en una economía de casino. Una arista no menor de las criptomonedas es el g ...


SCORE: Smart Control of the Climate Resilience in European Coastal Cities, financiado por la convocatoria europea Horizon, dio comienzo en 2021 y terminará en 2025. Con un total de 28 socios, desde Naider co-lideramos el WP2 junto con IHS-Erasmus University of Rotterdam. Durante los cuatro años de proyecto, SCORE busca apostar por la adaptación al cambio climátic ...


En las últimas décadas, los Living Labs han emergido internacionalmente como infraestructuras de investigación e innovación abierta y colaborativa, en entornos de la vida real. El objetivo de ellos es la creación sostenible de nuevos productos, espacios o infraestructuras adaptadas a las necesidades de la sociedad y territorio en el que se implantan. Para ello involucran a dife ...


La ausencia de coordinación entre municipios de una misma corona metropolitana afecta a la implementación de políticas de desarrollo económico y la provisión de bienes y servicios públicos a nivel local. La gobernanza metropolitana es, desde el punto de vista económico, un instrumento idóneo para resolver los problemas de coordinación interinstitucional. Por un lado, los municipios que componen un áre ...


Cada vez se nos hace más complicado visualizar una realidad donde las nuevas tecnologías no jueguen un papel relevante. Estas, que cada vez evolucionan a más velocidad, impiden que personas que carecen de experiencia en el uso y compresión de las mimas puedan mantenerse a la vanguardia de nuevos avances. Por este motivo, en ocasiones se ha considerado a la tecnología co ...


La globalización ha supuesto unos mayores niveles de dependencia entre sociedades y ecosistemas, escalando la interconexión a nivel planetario. La mayor capacidad de afección sobre el medio y la interdependencia entre sociedades y ecosistemas distantes entre sí se ha incrementado. En la actualidad los efectos del cambio climático generan episodios meteorológicos ext ...


En los últimos años, y más aún desde la pandemia mundial provocada por el Covid-19, el concepto de salud ambiental urbana ha tomado especial relevancia. En una sociedad marcadamente urbana las ciudades y municipios juegan un papel clave para la sostenibilidad y el bienestar social. La necesidad de contar con entornos urbanos con altos estándares de calidad ambiental es una nueva demanda ciudadan ...


Haizea Aguirre Puértolas (A Coruña, 1979). Es arquitecta-urbanista con un Máster en Planeamiento Urbano y Medio Ambiente por la Universidad de Navarra, y un Máster de Economía Circular por la UPV-EHU. Haizea pasa a formar parte del equipo de NAIDER como arquitecta principal, con el fin de reforzar las áreas de asesoría en cuestiones relacionadas con el urbanismo, planeamiento y ordenación d ...


Durante el año 2021 el Festival de Cine de San Sebastián hizo una apuesta en firme por realizar un diagnóstico de su impacto ambiental con el fin de definir un punto de partida desde el que trabajar hacia un Festival más sostenible. Con este objetivo, el proyecto realizado conjuntamente con Naider abarcó el análisis no solo de los nueve días del Festival de Cine ...


Artículo original publicado por Confebask ( enlace ) Es innegable la creciente preocupación social existente en torno a las externalidades negativas que muchas veces genera la actividad empresarial y, en particular, los impactos tanto desde un punto de vista medioambiental como social. El tejido empresarial ha comenzado poco a poco a sentirse aludido de forma ...


Artículo original publicado por Confebask ( enlace ) A consecuencia de la urgencia climática en la que estamos inmersos y la necesidad prioritaria que los países tienen para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones fijados por el Green Deal Europeo, las consideraciones y regulaciones ambientales van ganando terreno en el ...


Un estudio reciente publicado en la revista Regional Studies muestra una preocupante asimetría entre las dinámicas de población y vivienda en algunas ciudades españolas. El estudio pone de manifiesto el continuo declive demográfico de algunas a pesar de su crecimiento espacial, traducido en un aumento de la superficie construida dentro de los límites municipales. Esta circunstancia, contradictoria y desconcertante a parte ...


Se cierra la COP26. Tras dos semanas, el encuentro más esperado de los dos últimos años se clausura hoy en Glasgow. La ciudad escocesa ha sido sede de la 26ª Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP). Los gobiernos de todos los países del mundo, así como empresas, organizaciones, científicos y ciudadanía no se juntaban en un evento similar desde la cumbre qu ...