login site

Presione ENVIAR para iniciar la sesión
proyecto naider
ANÁLISIS Y ACCIÓN SOCIO-ECONÓMICA
Desde Naider intentamos dar forma a actuaciones que favorezcan una sociedad cada vez más LIBRE en lo político y social. Una sociedad plenamente ECOLÓGICA, comprometida con el entorno y partícipe del ecosistema natural. Una sociedad trabajadora y EMPRENDEDORA, que construye día a día una economía TECNOLÓGICAMENTE AVANZADA con empresas innovadoras y círculos de investigación y generación de conocimiento globales. Combinamos capacidad de análisis, consultoría y acompañamiento con determinación por actuar, siempre en concurrencia con otros agentes públicos y privados. Recibimos encargos para estudiar distintos temas y asesorar sobre cuestiones tan complejas como la sostenibilidad o la innovación tecnológica pero, nosotros mismos, también realizamos una tarea sistemática de sensibilización, información y análisis. Planteamos estrategias para contribuir a superar retos complejos de nuestras o de nuestro sistema productivo pero también proporcionamos instrumentos concretos para avanzar en nuestro modelo económico y social. Desde su fundación en 2004, Naider ha co-liderado y participado en cientos de pequeñas actuaciones a escala local y regional. Todos los beneficios corporativos se reinvierten en el proyecto Naider, que está conformado por una fundación, una sociedad mercantil y una red de colaboradores y asociados. Naider es miembro a su vez de diversas organizaciones e instituciones vinculadas al desarrollo económico, tecnológico, ambiental o social. Naider se apoya en la plataforma www.naider.com y se proyecta por las redes sociales. Sus perfiles de Facebook, Twitter, Instagram y Linkedin son espacios de conocimiento, debate y compromiso abiertos a la participación. Naider se expresa también a través de distintas publicaciones, materiales audiovisuales y foros de encuentro. Naider colabora con empresas e instituciones y tiene sus puertas permanentemente abiertas a explorar nuevos formatos que ayuden a acercar a la sociedad nuevos conocimientos y mejores prácticas empresariales, sociales, ambientales e institucionales, siempre en la búsqueda de esa sociedad Libre, Ecológica y Mundial anhelada.
TwitterFacebookFlickrVimeoDribbleLast FMYouTubeMicrosoft IDLinkedINGoogle +PicasaPinterestWordpressDropbox
open close
Naider
  • ABOUT
  • SERVICIOS
    • Análisis y estrategia
    • Acción y dinamización
    • Formación y co-aprendizaje
    • Difusión y socialización
  • ATENEO
    • NAIDER UPDATE
    • GENTE NAIDER
    • – EKONOMIA
    • – TEKNOLOGIA
    • – EKOLOGIA
    • – EKOPOLIS
    • COP25 CHILE MADRID
    • BASK NAIDER
    • TESTIMONIOS
    • VIDEOS
  • EQUIPO
    • CLIENTES Y COLABORACIONES
  • PROYECTOS
    • Proyectos de Ekonomia
    • Proyectos de Teknologia
    • Proyectos de Ekologia
    • Proyectos de Ekopolis
  • CONTACTO
  • EUS / ENG
    • EUSKARA
    • ENGLISH
FacebookTwitterLinkedINYouTube

Monthly Archives: octubre 2005

Inicio · 2005 · octubre
La asignatura pendiente de Euskadi: su sistema universitario
20 Oct
Por Carlos Cuerda, Deja un comentario

La asignatura pendiente de Euskadi: su sistema universitario

El autor reflexiona sobre la necesidad de definir un nuevo modelo de sistema universitario para el País Vasco que arranque a la Universidad de su actual posicionamiento y la coloque en el centro de la vanguardia internacional, en el centro de la estrategia de competitivdad del país y en el centro del modelo de creación … Leer mas »

Entradas recientes

  • #COP25: LAS TRES CLAVES DE LA CUMBRE (PARTE 2) – PLANES AMBICIOSOS
  • #NAIDER COP25 (Undécima Jornada) – Sin acuerdo a falta de un día para finalizar la Cumbre del Clima de Madrid
  • #NAIDER COP25 (Décima Jornada) – Aumenta la tensión a la espera de los acuerdos
  • #COP25: LAS TRES CLAVES DE LA CUMBRE (PARTE 1) – DAÑOS Y PERDIDAS
  • #NAIDERCOP25 (Novena Jornada) – Se palpa la presión para alcanzar acuerdos más ambiciosos

Archivos

  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • diciembre 2007
  • noviembre 2007
  • octubre 2007
  • septiembre 2007
  • agosto 2007
  • julio 2007
  • junio 2007
  • mayo 2007
  • abril 2007
  • marzo 2007
  • febrero 2007
  • enero 2007
  • diciembre 2006
  • noviembre 2006
  • octubre 2006
  • septiembre 2006
  • agosto 2006
  • julio 2006
  • junio 2006
  • mayo 2006
  • abril 2006
  • marzo 2006
  • febrero 2006
  • enero 2006
  • diciembre 2005
  • noviembre 2005
  • octubre 2005
  • septiembre 2005
  • agosto 2005
  • julio 2005
  • septiembre 2003
  • diciembre 2002
  • noviembre 2002
  • agosto 2002
  • junio 2002
  • abril 2002
  • febrero 2002
  • enero 2002

Random work

IMPACTO AMBIENTAL
  • Presidenta (COP25): "Estamos a pocas horas de llegar a un acuerdo. Es nuestra responsabilidad y deber, y únicamente… https://t.co/25s7SYoY52
    1 hora ago
  • Los representantes de diferentes países toman la palabra para hablar sobre las dificultades de llegar a un acuerdo.… https://t.co/Jhxaxkl3Y5
    2 horas ago
  • Tras casi 2h de retraso, la Ministra de Medio Ambiente de Chile y Presidenta de la COP25, Carolina Schmidt, compare… https://t.co/3Rpebg7Z7C
    2 horas ago
  • "Cuando se despertó el dinosaurio todavía estaba allí". Mañana el #CambioClimatico seguirá con nosotros #COP25
    4 horas ago
  • Primer Ministro de Costa Rica: "Los tres principales países que están poniendo trabas al acuerdo son Australia, Brasil y EEUU"
    4 horas ago
  • Comienzan las primeras ruedas de prensa y resoluciones en la Zona Azul de la #COP25. Frans Timmermans, Vicepreside… https://t.co/Hxent6b4ss
    4 horas ago
  • "Los cientificos tenemos que salir de la zona de confort. Ahora tenemos que cooperar y protestar" @BC3Research… https://t.co/nWin1SfqCV
    4 horas ago
  • Representes de las islas del Pacífico: "No queremos que nos abran las puertas de países desarrollados, como Auatral… https://t.co/EViZPseSLB
    5 horas ago
  • "Los municipios queremos asumir responsabilidades pero nos tienen que dejar asumirlas. Queremos un espacio en la Zo… https://t.co/6mf0P2S9vt
    6 horas ago
  • El presidente de la @Femp y alcalde de Vigo hace una propuesta: el próximo año todos los municipios tenemos que exi… https://t.co/JR7RD0nPyO
    6 horas ago
Follow @naiderupdate
Conócelas!

Iniciativas Naider

Qué somos

NAIDER

Ateneo Naider

Naider es un proyecto social y empresarial. Su objetivo fundacional es co-laborar en la construcción de ECONOMÍAS INTELIGENTES, co-crear CIUDADES INNOVADORAS E INCLUSIVAS y co-liderar procesos hacia la SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL. Desde Naider intentamos dar forma a actuaciones que dan contenido a nuestra idea de sociedad económicamente avanzada, ambientalmente sostenible y socialmente responsable. Para ello intentamos aglutinar al mejor talento y extender los valores del co-mpromiso y la co-responsabilidad.

Desde su fundación en 2004, Naider ha participado en cientos de pequeñas actuaciones a escala local y regional. Somos un proyecto asentado pero en permanente renovación intelectual y organizativa. Combinamos capacidad de análisis con determinación por actuar, siempre en concurrencia con otros agentes públicos y privados. Recibimos encargos para estudiar distintos temas y asesorar sobre cuestiones tan complejas como la sostenibilidad o la innovación tecnológica pero, nosotros mismos, también realizamos una tarea sistemática de sensibilización, información y análisis. Planteamos estrategias para contribuir a superar retos complejos de nuestras o de nuestro sistema productivo pero también proporcionamos instrumentos concretos para avanzar en nuestro modelo económico y social.

Naider es una fábrica de sueños abierta a la participación, la colaboración interinstitucional y la cooperación. Todos los beneficios corporativos se reinvierten en el proyecto Naider, que está conformado por una fundación, una sociedad mercantil y una red de colaboradores y asociados. Naider es miembro a su vez de diversas organizaciones e instituciones vinculadas al desarrollo económico, tecnológico, ambiental o social.

Naider

Contacto

BILBAO
URIBITARTE PASALEKUA 11. E48001 BILBAO
(+34) 944 31 41 51
GASTEIZ
Salburua Boulevarra, 8 Eraikina: 014-3ª E01002 VITORIA-GASTEIZ
(+34) 945 770 172

@naiderupdate
Facebook Naider
Linkedin Naider
naider@naider.com

Naider
WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com