La propuesta, que se presentará el próximo mes de abril a una de las convocatorias HORIZON de la Nueva Bauhaus Europea, busca recuperar la identidad del barrio mediante propuestas de innovación entorno a industrias creativas y sostenibles con la creación de un Living Lab.

La pérdida o sustitución de usos y funciones tradicionales, los cambios en la forma de vida de la sociedad, así como la reubicación de la industria y comercio fuera del centro de la ciudad, han tenido importantes impactos negativos en el barrio del Ensanche durante las últimas décadas.

Mediante la reactivación de una nueva industria creativa y sostenible, el fomento del emprendimiento, la recuperación de talento y el impulso de nuevas estrategias de gobernanza el proyecto busca: (1) crear soluciones arquitectónicas y de diseño innovadoras que enfaticen el uso de materiales y nuevas formas en línea con los objetivos del Pacto Verde Europeo tanto para espacios físicos como virtuales; (2) aprovechar la función social de la arquitectura, las artes y el diseño, con el objetivo de impulsar la inclusión social y la accesibilidad y (3) buscar nuevas vías de cooperación entre los actores relevantes interesados en diseñar una nueva forma de vida europea en consonancia con la Nueva Bauhaus Europea. Pretende además testear su replicabilidad en otras ciudades europeas.