ineedspainEl Gobierno Vasco ha firmado un acuerdo con el Gobierno Central para impulsar una campaña publicitaria del turismo en el País Vasco. Hasta ahí todo normal. Una muestra más del saludable entendimiento entre ambos gobiernos dirigidos por un mismo partido. La controversia deriva del lema al que el Gobierno Vasco se adhiere en sus mensajes que no es otro que “Necesito España” (I need Spain). No es la primera vez que el ejecutivo de Patxi López introduce la palabra España en cuestiones publicitarias. Ya lo ha hecho en las camisetas del equipo de ciclismo Euskaltel-Euskadi. La polémica no ha tardado en saltar a la palestra política en un país tan sensible como Euskadi en cuestiones de símbolos. Los partidos de corte españolista la saludan con regocijo y los de ámbito nacionalista vasco se apuntan a completar el lema con dos palabras complementarias: “Necesito España….bien lejos”.

Desde un punto de vista más ecuánime, de lo que no hay duda es que la campaña es desafortunada y bastante irresponsable por cuanto que a nivel mediático sólo provoca confrontación entre quienes se sienten agraviados y quienes sienten el soplo del triunfo por haber colado una palabra hasta ahora proscrita en las estrategias de comunicación de los anteriores Gobiernos.

Los réditos en términos de nuevos visitantes están por ver. En términos turísticos, España está asociada a sol y playa. Se supone que en Euskadi ofertamos otras cosas y buscamos otro tipo de visitante. Desde luego sol, poquito (aunque supongo que más que cordura e inteligencia). En términos económicos (mucho del turismo que acude a nuestro país está vinculado afortunadamente para nosotros a los nogocios), España está asociada a crisis galopante y agujero financiero.

Supongo que los gestores de la campaña habrán visto oportunidades que a mí se me escapan. (También es verdad que he pensado menos de medio minuto sobre este tema.)