Un nuevo barrio por donde no pasarán coches infopost

En la ciudad alemana de Mannheim, una antigua base militar estadounidense se transformará en un nuevo barrio residencial donde no habrá carreteras entre las viviendas para la circulación de automóviles, sino una red de espacios plenamente peatonales: entre ellos, parques de juego, calles y senderos con árboles frutales, y huertas anexas a las casas. Funari Project, con una superficie de 27.000m2 y nombrado así por uno de los distritos del antiguo cuartel, es un desarrollo del estudio de arquitectura holandés MVRDM junto con Tramhaus, empresa especializada en viviendas prefabricadas de alta calidad.

El proyecto pretende reinventar los barrios residenciales suburbanos evitando la “gentrificación y la comunidad aislada”, “segregada socialmente”, y la imagen asumida de casas iguales perfectamente alineadas. En su lugar, los promotores prometen heterogeneidad a partir de una oferta variada de tipologías de vivienda, con la que buscan atraer a distintos tipos de propietarios y grupos demográficos.

 

El modelo de “aldea totalmente peatonalizada” quiere favorecer las relaciones entre los vecinos mediante espacios públicos atractivos que incluyen la red de caminos y senderos que conectan los accesos a las viviendas, espacios deportivos y de juego, y zonas ajardinadas. Se plantea además que cada casa cuente con una huerta propia anexa que sea una extensión visual de los jardines comunes.

 

El barrio no desterrará del todo a los coches, podrán estacionarse en un párking subterráneo, y también se va a habilitar un acceso para vehículos de emergencia. Los vecinos también estarán conectados al transporte público, cuenta con una estación de tranvía adyacente.