
La Ley 4/2019 de sostenibilidad energética del País Vasco empuja a todas las administraciones publicas vascas a transitar hacia una transición energética. Los municipios son conscientes de que la consecución de los objetivos de reducción de consumos y emisiones y la mejora de la eficiencia y del autoconsumo energético pasa por actuaciones desde el consistorio.
A través de una metodología simple Amorebieta-Etxano esta organizando su transición energética, que permitirá al Ayuntamiento ser ejemplarizante y tractor de todos los cambios que han de darse en todos los sectores. De tal forma que la energía que se consuma en el municipio se la estrictamente necesaria y de origen renovable.
La metodología cuenta a consistido en un análisis legislativa un diagnóstico sobre la situación energética y climática del municipio y la construcción de una hoja de ruta.

Usos del suelo de Amorebieta-Etxano para conocer su capacidad de absorción.
En esa mima línea se han recogido en el diagnóstico los riesgos climáticos del municipio viendo como va a afectar a Amorebieta el cambio de temperaturas y del régimen de precipitaciones. En paralelo, se han estudiado las posibilidades que presenta el municipio en el ámbito de instalación de energías renovables para avanzar la producción de energía limpia y local..
El proyecto finalizó con la presentación de la hoja de ruta al personal político del ayuntamiento. Además, se realizó un ejercicio de priorización de actuaciones que podrían ser incorporadas en el Plan de acción de Sostenibilidad Energética.

Para la obtención de la información necesaria se han obtenido datos de las plataformas abiertas del Gobierno Vasco y de la red de municipios vascos Udalsarea 2030 que recopila información de diversas fuentes.
A partir de esa recopilación de datos se ha podido conocer cuales son los consumos energéticos de los diferentes sectores, así como su evolución en los últimos años.

Reparto de producción de energía renovable en Amorebieta-Etxano
También se ha podido calcular la capacidad de absorción del municipio para alcanzar la neutralidad en carbono y para luchar contra el cambio climático.