Saltar al contenido
NAIDER
  • Sobre Naider
  • Actualidad
  • NaiderLab
  • Únete
  • EU
  • EN
NAIDER

Resultados de búsqueda para:

node/adaptive urbanism

  • Artículos

    Resumen 2011 de Ciudades a Escala Humana

    Días apropiados para hacer balance. Doce meses que han dado para abrir nuevos temas e insistir en otros. Un tiempo de resistencia a la inapelable marea de las redes sociales, que convierten en fugaz cualquier intento de dejar reposar las cosas. Un tema que no he podido evitar tratar últimamente, casi como desvelos nostálgicos de…

    Urbanismo sostenible y eco-ciudad
    20/12/2012
  • Artículos

    Urbanismo adaptativo para tiempos de crisis

    The temporary city, escrito por Peter Bishop y Lesley Williams, es un recorrido muy bien organizado a través de las diferentes tipologías de proyectos de naturaleza temporal en la ciudad, sea cual sea las nombres que tomen (temporary, transitional, interim, pop-up o meanwhile). Aunque el libro es, básicamente, una revisión de experiencias británicas, el marco analítico…

    Urbanismo sostenible y eco-ciudad
    04/04/2012
  • Artículos

    Libro. Esquinas inteligentes

    Sigo buscando ideas para revisar algunas prácticas profesionales; antes tocó la arquitectura, hoy toca el urbanismo. Y lo hago con un nuevo libro, Esquinas inteligentes, la ciudad y el urbanismo moderno, de Inés Sánchez de Madariaga, que se dirige claramente a definir el urbanismo como una actividad profesional práctica, frente a otras disciplinas más teóricas, y sin dudar de…

    Urbanismo sostenible y eco-ciudad
    04/08/2009
  • Artículos

    URBANISMO TÁCTICO: MATERIALIZANDO EL DERECHO A LA CIUDAD

    El derecho a la ciudad es un concepto básico que reivindica el derecho a hacer uso de un espacio público, suficiente y seguro para toda la ciudadanía. Un espacio que sea accesible de forma inclusiva y pueda cubrir las necesidades de diferentes colectivos poblacionales, ya sean jóvenes, infantes, ancianos, migrantes y demás colectivos. Las ciudades…

    Urbanismo sostenible y eco-ciudad
    24/04/2020
  • Artículos

    ¿Qué hacemos mientras tanto? Por un urbanismo adaptativo

    A través de Javier Burón, Res Publica me pidió una contribución a la serie de artículos que están publicando sobre diferentes miradas a la crisis y sus posibles soluciones. Este es el textoque escribí, que recoge algunas de las ideas que están tomando forma en el blog alrededor del concepto de ciudades adaptativas. ———— El proceso de expansión territorial que hemos…

    Urbanismo sostenible y eco-ciudad
    28/02/2012
  • Artículos

    Urbanismo adaptativo. Es tiempo de mientras tanto

    Comparto aquí el documento que utilicé ayer en la mesa de debate del congresoEQUIciuDAD, así como unas notas sobre la discusión que tuvimos, que creo que completó bien la introducción inicial que realicé. Un breve relato sobre algunas condiciones de la ciudad actual -fragmentarias, subjetivas pero significativas al fin y al cabo- y una definición…

    Urbanismo sostenible y eco-ciudad
    15/12/2011
  • Artículos

    Ciudad pública, ciudad doméstica. Estética, profesión e ideología

    ¿Qué queda de la ciudad histórica? ¿Qué nombre le damos hoy? ¿Tiene sentido que el pasado sea una aspiración en este mundo postmoderno? ¿Lo aspiracional tiene que ver sólo con el futuro? ¿Será retrógrado encontrar soluciones en el pasado? En el libro La confusión del urbanismo, Josep Oliva i Casas aborda estas cuestiones y esteartículo es una versión…

    Urbanismo sostenible y eco-ciudad
    25/05/2009
  • Artículos

    Open source urban planning

    Aviso que este post es sólo una suma de pequeños apuntes con una conexión débil entre ellos y un título excesivo pero que puede valer provisionalmente. La excusa inicial de ir enlanzado cosas fue leer esta frase del alcalde de Toronto: When you open up data, there’s no limit to what people can do. It…

    Urbanismo sostenible y eco-ciudad
    05/03/2009
  • Artículos

    Melbourne. Los callejones también existen

    Melbourne es una de las ciudades más reconocidas por su calidad de vida, entre otras cosas por su vibrante vida cultural y la alta calidad de sus espacios públicos y calles, al menos en comparación con la imagen típica del urbanismo de tradición norteamericana y que tanta influencia tiene en Australia. Estuve en la ciudad hace…

    Urbanismo sostenible y eco-ciudad
    14/02/2012
  • Artículos

    La hora del urbanismo no expansivo

    No es la primera vez que voy a comentarlo, pero sigue llamando la atención más allá de los Pirineos el paisaje que hemos dejado en el territorio durante estos años. En El despilfarro de las infraestructuras en España, en los medios extranjeros ya destacamos algunos ejemplos de reportajes en diferentes países que cubrían a medio camino entre…

    Urbanismo sostenible y eco-ciudad
    08/06/2011
1 2 3 … 33
Página siguiente

Bilbao
Donostia
València

  • naider@naider.com
  • naider
  • @naiderupdate
  • (+34) 944 31 41 51
Contacto

Sobre Naider

  • Conocimiento
  • Servicios
  • Propuestas
  • Experiencias
  • Herramientas
  • Clientes y Colaboradores
  • Actualidad

NaiderLab

  • Estrategia y gobernanza territorial
  • Promoción económica local y territorial
  • Urbanismo sostenible y eco-ciudad
  • Ciudades y territorios de energía positiva
  • Políticas de I+D e innovación
  • Descarbonización de la industria y economía circular
  • Riesgo climático, mitigación y adaptación

Update

Recibe nuestros últimos contenidos por correo electrónico.

Suscríbete

Somos miembro de :

Naider 2025

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Scroll hacia arriba
  • Sobre Naider
  • Actualidad
  • NaiderLab
  • Únete
  • EU
  • EN
Buscar