Ayer, 11 de enero, se presentaron los principales resultados y conclusiones del estudio ‘Financing decarbonisation via innovative economic instruments based on Circularity and Sufficiency’ encargado por el European Environmental Bureau a NAIDER sobre instrumentos económico-financieros innovadores que faciliten la descarbonización del entorno construido en la Unión Europea.
Nuestra compañera Haizea Aguirre Puértolas presentó los 22 instrumentos financieros y esquemas económicos basados en Circularidad y Suficiencia seleccionados analizando:
1️⃣ su factibilidad en el mercado actual,
2️⃣ su impacto socioeconómico sobre los grupos poblacionales más vulnerables y
3️⃣ su influencia en cada una de las etapas del ciclo de vida de los edificios.
Tras este análisis, expuso cuatro posibles escenarios a corto, medio y largo plazo surgidos de las mejores combinaciones de los instrumentos propuestos.
Para facilitar la difusión de los resultados de este estudio, se ha creado una web que facilita la navegación e interrelación entre los diferentes instrumentos innovadores recopilados.
El estudio completo también está disponible para su descarga en PDF:
Además de presentar los resultados de este informe, el evento sirvió para mostrar otros estudios e iniciativas que desarrollan instrumentos financieros para impulsar la descarbonización del entorno construido a nivel europeo. En este sentido, Peter Sweatman presentó ‘The EU Renovation Loan’ y Elise Sungurtekin el estudio ‘Pre-financing renovations for Flemish households‘.
La jornada finalizó con una ronda de preguntas e intercambio de ideas entre los ponentes y los participantes que sirvió para profundizar en todas las herramientas presentadas e identificar algunos de los cambios normativos y estructurales que deben darse los próximos años.