Se ha publicado el Informe de Análisis de Impacto Socioeconómico de LIFE IP Urban Klima 2050 en la web oficial del proyecto. Este informe, en cuya elaboración colaboró Naider, detalla los impactos generados por las acciones de este proyecto en la comunidad autónoma de Euskadi.
LIFE IP Urban Klima 2050, liderado por Ihobe y el Gobierno Vasco, es el mayor proyecto de acción climática en Euskadi. Aprobado por la Unión Europea dentro de los proyectos LIFE Integrados de mitigación y adaptación al cambio climático, sus intervenciones buscan la regeneración, renaturalización y restitución ambiental.
Las acciones del proyecto generan impactos en términos de riqueza, desarrollo territorial, creación de empleo, competitividad empresarial, actividad económica y cohesión social. Para potenciar el efecto multiplicador de estos impactos y favorecer la réplica de las soluciones empleadas, es fundamental un análisis claro de sus efectos económicos y sociales.
El informe, con datos de los dos primeros años de proyecto, evalúa los impactos socioeconómicos directos, indirectos e inducidos de las acciones ejecutadas. Sus objetivos principales son:
- Identificar y cuantificar los impactos en dimensiones socioeconómicas como la producción y el empleo.
- Evaluar los beneficios ambientales y sociales de las acciones climáticas, tanto por la reducción de externalidades negativas como por la provisión de bienes y servicios ambientales.
- Ofrecer información detallada sobre inversiones y beneficios para facilitar la planificación y seguimiento del proyecto.
- Proporcionar datos objetivos para la toma de decisiones, ayudando a evaluar el avance del proyecto y a priorizar las acciones.
El proceso de elaboración del informe ha permitido establecer una metodología de evaluación que podrá mantenerse a lo largo del proyecto para futuras evaluaciones y el seguimiento de la evolución de los resultados. También se ha constituido un marco metodológico para la valoración de beneficios ambientales, sociales y económicos, buscando una valoración completa de los beneficios que las acciones aportan.
Naider ha colaborado en este trabajo asistiendo en la elaboración de este análisis de impacto socioeconómico. Además, se ha proporcionado a Ihobe y a los demás agentes implicados en la gestión de Urban Klima 2050 conocimiento sobre metodologías de evaluación de impactos socioeconómicos y técnicas de valoración económica de impactos ambientales.