Un grupo de investigadores de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea ha patentado un procedimiento para obtener compuestos de alto valor añadido a partir de residuos de la industria del papel, compuestos que en el futuro podrían sustituir materiales plásticos derivados del petróleo, así como ser utilizados en la industria farmacéutica, agro-química, alimenticia o cosmética, entre otras.

 

La lignina es un subproducto proveniente del proceso de transformar la madera en celulosa, que actualmente no se aprovecha comercialmente por la industria papelera debido a su baja calidad.  El método patentado por el equipo de la UPV/EHU logra precisamente obtener compuestos fenólicos, que pueden ser aprovechados de múltiples maneras por la industria química, a partir de dicha lignina. Los compuestos, de alto valor añadido, se consiguen además a bajo coste, pues ya no es necesario extraer la lignina mediante costosos procedimientos.

 

Según el director del grupo invetigador Jalel Labidi, la patente aumenta las ventajas competitivas de la industria de la celulosa al valorizar un subproducto. Asegura asimismo que el método está ya “completamente desarrollado para ser industrializado”, y es fácilmente adaptable a las instalaciones papeleras existentes en nuestro entorno.