Desde Naider estamos colaborando con Ihobe – Sociedad Publica de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco en la evaluación de los programas de ayudas dirigidos a empresas y entidades locales para impulsar la sostenibilidad ambiental en Euskadi entre 2020 y 2023.
El objetivo de este trabajo es realizar un análisis coste-efectividad (ACE o CEA por sus siglas en inglés), una metodología que permite comparar los resultados obtenidos de los programas, con los costes de su implantación. A partir de los resultados, los responsables de políticas pueden identificar las opciones que proporcionan el mayor impacto posible por cada euro invertido, facilitando una mejor asignación de los recursos y maximizando el retorno de la inversión pública.
La evaluación abarca dos grandes bloques:
- Ayudas a empresas, comprendidas por el programa de ayudas a empresas para inversiones en medio ambiente y por las subvenciones para innovación en Economía Circular, orientado al fomento de la innovación ambiental en las empresas industriales de Euskadi.
- Ayudas a entidades locales, que comprenden hasta siete líneas diferentes centradas en áreas como el cambio climático, la gestión de suelos, o la educación ambiental, entre otras.
Para realizar esta evaluación, se ha desarrollado una base de datos que recoge información clave sobre el alcance de los programas, el perfil de los beneficiarios y los resultados ambientales y socioeconómicos obtenidos. A partir de este trabajo preliminar, se lleva a cabo el análisis coste-efectividad, que posteriormente se complementa con comparativas (benchmarking) con otras iniciativas similares.
El objetivo final es proponer recomendaciones que ayuden a mejorar el diseño e incrementar el impacto de estas políticas públicas, clave para seguir avanzando hacia un país más sostenible.