La agencia pública Ihobe ha impulsado la creación de un sistema digital de visualización interactiva para transformar el tradicional informe de Coyuntura Ambiental de Euskadi 2024 en un recurso accesible, dinámico y de alto impacto. El objetivo es acercar la información ambiental tanto a responsables técnicos y políticos como a la ciudadanía, reforzando la transparencia y la rendición de cuentas en la política ambiental vasca.

El nuevo panel, desarrollado en Power BI, integra datos e indicadores estratégicos en ámbitos como el cambio climático, la calidad del aire y del agua, los suelos, la biodiversidad, la economía circular, los residuos o la relación entre economía y medio ambiente. A través de filtros interactivos, mapas temáticos, comparativas temporales y cuadros de mando dinámicos, la herramienta permite explorar las principales tendencias ambientales de manera intuitiva y visual.

Naider ha acompañado a Ihobe en todas las fases del proyecto: desde el análisis y estructuración de los datos, hasta el diseño conceptual y gráfico, el desarrollo técnico y la validación final. El resultado es una herramienta viva, fácilmente actualizable y orientada a la mejora continua, que convierte la Coyuntura Ambiental en un observatorio de referencia para el seguimiento de los retos ecológicos de Euskadi.