El pasado 4 de junio, asistimos por segundo año consecutivo al foro «Waves of Change x Rencontre des Décideurs Greentech» en Biarritz. Este evento reunió entre otros a fundadores de startups, profesionales de la industria marítima, inversores, y administradores públicos para promover transiciones económicas y medioambientales. Entre los temas clave figuraban la descarbonización de los puertos y la gestión de residuos, ambos cruciales para los entornos costeros.
Nuestro colega Asier Segura representó a Naider y presentó la metodología Análisis Coste-Beneficio como herramienta de toma de decisiones para la acción climática costera. Esta metodología, que estamos desplegando en el proyecto europeo SCORE, evalúa los beneficios globales frente a los costes de invertir en soluciones basadas en la naturaleza para hacer frente a los riesgos del cambio climático. En esta ocasión tendremos la oportunidad de presentar la metodología desarrollada por NAIDER y utilizada en el Proyecto Europeo. El análisis coste-beneficio (ACB) proporciona una imagen de los beneficios globales frente a los costes de invertir en soluciones basadas en la naturaleza para hacer frente a los riesgos del cambio climático, facilitando así la toma de decisiones en este tipo de proyectos.
La intervención de Asier se puede ver en la siguiente ventana:
Imagen principal: Ilona Bellotto en Unsplash