Entradas escritas por:
Entradas escritas por:
NAIDER y el Ayuntamiento de Errenteria, junto con un consorcio internacional de 14 socios, han presentado la propuesta ROOTS (Regenerative Open Operations, Tools & Standards for Neighbourhood Systemic Regeneration) a la convocatoria europea HORIZON-NEB-2025-01-REGEN-01. Si es seleccionada, la iniciativa se desarrollará durante los próximos tres años y convertirá Galtzaraborda y otros barrios europeos en referentes…
Un consorcio internacional liderado por el Ayuntamiento de Errenteria y con NAIDER como socio de cabecera ha presentado la propuesta DENOK (Diverse Engagement through Neighbourhoods and Open Knowledge) a la convocatoria HORIZON-NEB-2025-01 PARTICIPATION-04 del programa Horizon Europe. DENOK nace para abordar uno de los grandes retos urbanos europeos: cómo regenerar barrios sin generar desplazamiento, preservando…
Vitoria-Gasteiz dio un paso más hacia la transformación integral de su Ensanche del siglo XIX con la presentación de los resultados del proyecto de regeneración urbana multidimensional desarrollado por la sociedad Ensanche 21 del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz con la asistencia técnica de NAIDER para la Manzana del Principal, uno de los espacios más emblemáticos del…
NAIDER participa en la propuesta europea SHORESAFE, presentada esta semana al programa Horizon Europe Esta semana se presenta oficialmente la propuesta del proyecto SHORESAFE al programa Horizon Europe, una iniciativa ambiciosa que aspira a transformar la gestión del riesgo en las zonas costeras europeas hacia un modelo más preventivo, predictivo, integral y participativo. El proyecto,…
DESCRIPCIÓN GENERAL Ambientólogo/a o ingeniera/o o urbanista con formación de posgrado y experiencia en procesos estratégicos de transición ecológica, transformación energética y regeneración urbano-territorial. Buscamos personas polivalentes, comprometidas y con curiosidad por los procesos de transformación de nuestro entorno; personas que combinen competencias analíticas y de gestión de datos con capacidad e interés en la…
El 31 de octubre nos reunimos con más de 20 profesionales en la segunda sesión de trabajo de la Comunidad de Práctica sobre Difusión Social del Conocimiento impulsada por el Departamento de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco. La sesión, celebrada en el campus donostiarra de la Universidad de Deusto, contó con la participación…
El pasado 31 de octubre tuvo lugar en el OKE el foro inicial de la Escuela Agenda 2030 de Ortuella, con la participación de los ecodelegados y profesorado responsable de los centros educativos del municipio, el equipo técnico de Naider y representantes municipales encabezados por el alcalde, Saulo Nebreda, y el director de Medio Ambiente,…
Los proyectos de infraestructuras lineales relacionados con carreteras, vías de tren, calles, etc. son muchas veces sometidos a procesos participativos para conocer la opinión de la ciudadanía e intentar mejorar las intervenciones que, en ocasiones, van a liberar nuevo espacio público que puede ser ocupado por nuevas actividades. Con el fin de conocer cómo se…
Oarsoaldea Garapen Agentzia, con la asistencia técnica de NAIDER, ha llevado a cabo con éxito el programa de formación en transición ecológica y energética dirigido al personal técnico y político de los ayuntamientos de la comarca. A lo largo de dos sesiones formativas celebradas en septiembre y octubre, el programa ha permitido reflexionar sobre los…
Naider ha colaborado con Bilbao Metropoli 30 en el desarrollo de un estudio sobre buenas prácticas en procesos participativos aplicados a proyectos de infraestructuras lineales, como carreteras, vías de tren o calles. El trabajo ofrece una panorámica de experiencias de referencia que pueden orientar futuras actuaciones de este tipo en Bizkaia. Los proyectos de infraestructuras…