En nuestra publicación de invierno abordamos las oportunidades de regeneración de entornos urbanos e industriales y compartimos algunas soluciones que estamos trabajando en NAIDER desde el ámbito local y territorial. He aquí los contenidos de este número:
Editorial
2022: Un año repleto de experiencias compartidas. Conscientes del momento.
Análisis
Sobremesa
Claves de transición
- Rediseño y revitalización de espacios productivos: la competitividad industrial de la mano de la regeneración urbana
- El modelo de consumo en cuestión: una clave esencial para avanzar en el camino de la transición ecológica y energética
- La gestión digital de las ciudades y territorios: una revolución anunciada de posibilidades inimaginables
- New European Bauhaus: un impulso para el Pacto Verde Europeo
- Nuestro planeta espera la COP28 en la sala de urgencias
- Economía y ecología: la economía mundial está hecha un lío… ¡porque los administradores e la economía mundial no saben lo que están administrando!
- Tecnologías emergentes y disruptivas
- “Cloud”: una nube llena y gris
- TikTok como motor de búsqueda y las nuevas expectativas para la experiencia del usuario en el entorno digital
- Transformación digital: adaptando la empresa al mundo actual
El Dato
- Rendimiento en innovación
- Zonas verdes urbanas y calidad de vida
Actualidad
- Donostia WeekINN-en irekiera Kongresuan, hirien erronkak ardatz
- El Parlamento Europeo aprueba nuevas normas de información para las multinacionales
Y toda la actualidad del Proyecto Naider mes a mes en nuestra hemeroteca.